• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Acerca de BAHP®
  • Contáctenos
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Sala de prensa
  • Referencias
  • Español
  • English (Inglés)

Respuestas de pañales

Centro de Higiene para Bebés y Adultos

Buscar

  • Inicio
  • Seguridad y Salud de Pañales
    • Seguridad y salud del pañal
    • Seguridad
    • Las trazas químicas no representan un riesgo para la seguridad de los pañales para bebés
    • Salud de la piel
    • Estudios clínicos y datos de consumo
    • Los pañales no pueden causar quemaduras químicas
  • Cómo se hacen los pañales
    • Cómo se hacen los pañales
    • Colores en los pañales
    • Partes de un pañal
    • Materiales y diseños innovadores
  • Preguntas Frecuentes
    • Seguridad y Salud de Pañales
    • Cómo se hacen los pañales
    • Pañales y el Medio Ambiente
  • Pañales y el medio ambiente
    • Pañales y el medio ambiente
    • Cuidado del medio ambiente
    • Pañales y eliminación de residuos sólidos
    • Protección del medio ambiente mediante la innovación
    • Análisis del ciclo de vida
    • Uso de los análisis del ciclo de vida para entender la tela frente a los desechables

Pañales desechables reinventados en la década de 1980

Reinvención

Se produjo una revolución importante en el diseño del pañal mediante el uso de polímeros superabsorbentes, lo que permitió que los pañales funcionaran más eficazmente y se hicieran espectacularmente más pequeños. Su uso en pañales fue patentado en 1966 por Carlyle Harmon de Johnson&Johnson y por Billy Gene Harper de Dow Chemical.

Los fabricantes de pañales comenzaron a experimentar con los superabsorbentes como un reemplazo parcial de la pulpa de pelusa a principios de la década de 1980. Los polímeros podían absorber entre treinta y sesenta veces su peso en líquido, una ventaja significativa sobre los materiales absorbentes convencionales tales como la pulpa de pelusa.

El primer uso comercial del polímero superabsorbente en un pañal ocurrió en Japón en 1983, primero por Uni-Charm y después por Kao. Procter and Gamble introdujo la tecnología en los Estados Unidos a través de Ultra Pampers. A mediados de la década de 1980, los productos desechables de alta calidad ultrafinos tenían aproximadamente la mitad del tamaño que sus predecesores. Pronto se creó una capa de adquisición entre el revestimiento y el núcleo para absorber rápidamente la orina y esparcirla por toda la longitud del núcleo para aprovechar al máximo el superabsorbente.

Los modelos delgados y ultrafinos demostraron ser muy populares en todo el mundo. Los precios más bajos y la difusión de la tecnología en las marcas de las tiendas aceleraron el reemplazo de los pañales de algodón por los desechables. A finales de la década de 1980, los desechables representaron más del 95 por ciento de los cambios de pañales en Japón, Norteamérica y la mayoría de los países europeos.

La tecnología superabsorbente ofrecía las ventajas tradicionales de los desechables en un paquete no mucho más grande que la ropa interior de tela. Esto permitió a los bebés y niños pequeños moverse más libremente, generando menos desperdicios y ahorros en la distribución, envío y almacenamiento. Los estudios clínicos iniciales demostraron los beneficios para niños individuales así como niños en entornos de grupo, incluyendo casos reducidos de sarpullidos por el pañal y una salud mejorada de la piel por una piel más seca y con un pH más estable.

Primary Sidebar

Los pañales desechables causan menos sarpullidos

Los pañales de hoy capturan la orina rápida y profundamente para ayudar a mantener una piel saludable.
Leer Más

Footer

LinkedInTwitter

  • Seguridad y salud del pañal
  • Cómo se hacen los pañales
  • Preguntas Frecuentes
  • Pañales y el medio ambiente
  • Acerca de BAHP®
  • Contáctenos
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Sala de prensa
  • Referencias
  • Español
  • English (Inglés)

© Centro de Higiene para Bebés y Adultos 2017.