• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Acerca de BAHP®
  • Contáctenos
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Sala de prensa
  • Referencias
  • Español
  • English (Inglés)

Respuestas de pañales

Centro de Higiene para Bebés y Adultos

Buscar

  • Inicio
  • Seguridad y Salud de Pañales
    • Seguridad y salud del pañal
    • Seguridad
    • Las trazas químicas no representan un riesgo para la seguridad de los pañales para bebés
    • Salud de la piel
    • Estudios clínicos y datos de consumo
    • Los pañales no pueden causar quemaduras químicas
  • Cómo se hacen los pañales
    • Cómo se hacen los pañales
    • Colores en los pañales
    • Partes de un pañal
    • Materiales y diseños innovadores
  • Preguntas Frecuentes
    • Seguridad y Salud de Pañales
    • Cómo se hacen los pañales
    • Pañales y el Medio Ambiente
  • Pañales y el medio ambiente
    • Pañales y el medio ambiente
    • Cuidado del medio ambiente
    • Pañales y eliminación de residuos sólidos
    • Protección del medio ambiente mediante la innovación
    • Análisis del ciclo de vida
    • Uso de los análisis del ciclo de vida para entender la tela frente a los desechables

Análisis del ciclo de vida

Los miembros del centro de productos para la higiene del bebé y del adulto llevan a cabo de manera rutinaria un análisis ambiental de «principio a fin» utilizando la metodología de ánalisis del ciclo de vida (ACV). Este proceso hace seguimiento del impacto medioambiental de un producto, que comienza con la extracción y el uso de las materias primas en el proceso de fabricación y su transporte, y concluye con su uso y eliminación. Este análisis es ampliamente aceptado en todo el mundo como el mejor método para entender el impacto medioambiental de un producto. El siguiente gráfico muestra el ACV de un pañal.

El análisis del ciclo de vida tiene en cuenta las siguientes categorías:

  • Consumo de energía
  • Consumo de agua
  • Emisiones atmosféricas (incluyendo dióxido de carbono y otros gases de calentamiento global)
  • Emisiones de agua
  • Generación de residuos sólidos

Un enfoque basado en el ciclo de vida comprueba si las mejoras en una categoría no se anulan desplazando el impacto a otra etapa del ciclo de vida. Los ACV también pueden identificar dónde existen mayores oportunidades para mejorar el desempeño ambiental cuando se tienen en cuenta los cambios en los materiales y en el diseño del pañal.

El ACV más reciente de la industria fue realizado por la agencia de medio ambiente del Reino Unido en un estudio independiente, patrocinado por el gobierno. Para comparar las tendencias, se utilizó como punto de referencia el período de cambio de pañales para un niño, estimado en unos 3800 pañales. El análisis se centró en:

  • El consumo de energía
  • El calentamiento global potencial (emisiones de gases de efecto invernadero)
  • La formación potencial de ozono fotoquímico o esmog
  • La acidificación potencial del agua
  • La nitrificación potencial (genera desequilibrio en el ecosistema)

El siguiente gráfico muestra los resultados de los años 1987, 1995 y 2005 y demuestra cómo ha habido una disminución significativa en cada categoría. En algunas categorías, los resultados de 1995 fueron un poco más altos que en 1987 porque las reducciones de peso fueron compensadas por los cambios en la composición del producto que utilizaba un poco más de energía.

gráfico-energético

  • Un estudio actualizado del análisis del ciclo de vida de los pañales desechables y reutilizables

Primary Sidebar

Los pañales desechables causan menos sarpullidos

Los pañales de hoy capturan la orina rápida y profundamente para ayudar a mantener una piel saludable.
Leer Más

Footer

LinkedInTwitter

  • Seguridad y salud del pañal
  • Cómo se hacen los pañales
  • Preguntas Frecuentes
  • Pañales y el medio ambiente
  • Acerca de BAHP®
  • Contáctenos
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Sala de prensa
  • Referencias
  • Español
  • English (Inglés)

© Centro de Higiene para Bebés y Adultos 2017.